miércoles, 28 de junio de 2017
lunes, 26 de junio de 2017
miércoles, 21 de junio de 2017
EVALUACION CENSAL DE ESTUDIANTES 2017
¿¿EVALUACIÓN MUESTRAL??
El Ministerio de Educación dispone la implementacion y ejecución de la Evaluación Muestral (EM 2017) en los estudiantes del segundo grado de educación primaria en el área curricular de Comunicación (lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna), en la IE publicas y privadas que tengan cinco o más estudiantes conforme a la muestra que defina el Ministerio de Educación. Para mayor información ingrese al siguiente enlace:
ECE-2017 N° 350-2017-MINEDU
viernes, 16 de junio de 2017
Invitación al Curso Virtual sobre el Currículo Nacional
Es grato saludarle, a la vez de informarle que se remite el oficio múltiple N° 059-2017-DIGEBR en el que se convoca a docentes y directores de instituciones educativas públicas y privadas de educación primaria a participar en el tercer grupo del curso virtual sobre el Currículo Nacional de la Educación Básica, que a la fecha no han llevado el Curso Virtual. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/curso-virtual.php
Cualquier duda o consulta comunicarse con: hmoralesc@minedu.gob.pe o frosalesh@minedu.gob.pe, también llamando al teléfono: 01- 615 5800 Anexo: 26364 – 26356
Saludos
Revisa documentos de interés aquí:
Curso Virtual Currículo Nacional - tercer grupo
domingo, 11 de junio de 2017
Contáctese
Correos Electrónicos:
miguel.irigoyen.tamariz@gmail.com
maritzaamado.com@gmail.com
soledad03_05@hotmail.com
Móviles:
999963958
943242518
943024452
Infórmate sobre el Currículo Nacional
Modelo curricular basado en competencias.
En la década de 1974 se introduce el término competencia como parte de la evaluación objetiva de los aprendizajes (British Columbia University). Dicho enfoque consiste en que el diseño, desarrollo y evaluación curricular se orienta a la probabilidad de movilizar un conjunto de recursos (saber, saber hacer y saber ser), para resolver una situación - problema. El término competencia es más que conocimientos y habilidades, implica comprender el problema y accionar racional y éticamente para resolverlo. Este enfoque surge como una de las respuestas al hecho de que los estudiantes al graduarse poseen un conjunto de conocimientos obsoletos y que éstos muchas veces no responden a lo que se necesita para actuar en la realidad.
Fuente: https://goo.gl/JY0FSU
Educación Primaria
Es el área de atención encargada, entre otras; de asesorar al personal directivo y docente en la planificación, adecuación, ejecución y evaluación curricular de acuerdo a las características y necesidades de las instituciones educativas del nivel primaria de gestión pública y privada de la UGEL Huaraz; así como, la de ejecutar acciones de actualización, monitoreo, acompañamiento y asistencia técnica en su respectivo nivel.
Especialistas:
![]() |
Pro. Edith S. Rodriguez Paucar |
![]() |
Prof. Miguel A. Irigoyen Tamariz |
![]() |
Prof. Maritza G. Amado Morales |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)